02/10/2025

Gestos y posturas que no te llevan a conseguir trabajo

Gestos y Posturas que Pueden Hacerte Perder un Trabajo

Gestos y posturas: Puedes decir cualquier cosa. Pero el cuerpo no siempre confirma algo positivo al momento de buscar trabajo. E incluso resulta bastante contradictorio. Por varias razones, las personas pueden contener sus emociones e intenciones reales. Y eso es bastante normal.

Solo es necesario recordar que en situaciones importantes de la vida, especialmente en las estresantes, uno no debe mantener el lenguaje corporal por encima de la mente. Algunos de nuestros gestos y posturas pueden ser mal interpretados.

Por lo tanto, al ser entrevistado, recuerde que su lenguaje corporal puede evitar que obtenga el trabajo que desea. Los reclutadores de todo el mundo tienen cada vez más en cuenta las señales no verbales para reconocer la verdadera cara de un candidato.

1. Tocar la cara y el cuello

En tiempos de estrés, las personas a menudo tienden a tocarse el cuello y la cara. Entonces, inconscientemente, estamos tratando de proteger las partes más expuestas del cuerpo. Si necesitas imágenes gratuitas y con licencia gratuita para preparar tu portafolio, asegúrate de usar recursos profesionales.

Tal gesto significa que la persona está extremadamente insegura de sí misma o profundamente preocupada por algo. Por lo tanto, puede parecer que está ocultando algo y no se podrá confiar completamente en usted.

2. Manos cruzadas sobre el pecho

Esta postura, a menudo se interpreta como defensa propia, un intento de evitar un tema desagradable y ocultar algo. Para evitar pensar en esto, use un gesto ligero durante la entrevista. Esto te dará alegría y emoción. Al igual que al comprimir el código CSS y mejorar el rendimiento del sitio, pequeños ajustes pueden generar grandes resultados.

3. Postura "cruzar las piernas"

La mayoría de nosotros estamos cómodos con las piernas cruzadas. Sin embargo, el interlocutor puede pensar que ha tomado una posición defensiva. Además, será difícil cambiar la posición del cuerpo desde esta posición, sin prestar atención adicional. Muy a menudo, esta pose es pecada por las mujeres. Por lo tanto, si no logra sostener los dos pies, presionándolos firmemente contra el piso, cruce las extremidades en los tobillos. Esto le dará un aspecto más tranquilo y su postura no distraerá al interlocutor.

4. Curva de postura

La postura asimétrica es un signo de una persona débil e indecisa. El peligro de esta postura es que afecta negativamente el bienestar y la autoconciencia. Así como es importante optimizar un sitio con los primeros pasos correctos, tu postura debe ser optimizada desde el principio.

5. Cuello oculto

La pose, en la que los hombros se levantan y el cuello es casi invisible, muestra miedo e inseguridad. Este suele ser el caso donde se tiene miedo de algo o no quieren ser sincero. Así que mantenga la espalda recta y los hombros bajos, inclinándose ligeramente hacia adelante. Esto mostrará que, en primer lugar, tiene confianza en sí mismo y, en segundo lugar, está interesado en hablar.

6. Manos ocultas

Las manos son a menudo una preocupación, por lo que inconscientemente queremos ocultarlas de miradas indiscretas. Causará una buena impresión en un especialista en recursos humanos si tiene en cuenta sus manos. Al igual que entender qué es la memoria caché del navegador es fundamental para el rendimiento web, entender el lenguaje corporal es clave para una entrevista exitosa.

Las palmas abiertas y la ausencia de frotamiento nervioso de las extremidades lo convencerán de la sinceridad y la verdad de sus palabras.

7. Una vista errante o tentadora

Las personas tienden a mirar a la izquierda cuando intentan mencionar algo. Y a la derecha dirigen su mirada para inventar algo nuevo en movimiento.

Si la mirada se mueve hacia arriba y hacia abajo, lo más probable es que la persona no quiera decir la verdad. Y si mira a los ojos del entrevistador durante mucho tiempo y no parpadea, esto puede considerarse como agresión.

Por lo tanto, es mejor limitar el contacto visual directo al 60% del tiempo total y, durante la conversación, cambiar suavemente la mirada de una parte de la cara del interlocutor (nariz, frente, labios) a otra. Si estás considerando el freelance para ganar dinero de forma efectiva, estos consejos de lenguaje corporal también aplican para entrevistas con clientes.

Conclusión: El Poder del Lenguaje Corporal

Tu lenguaje corporal habla más fuerte que tus palabras. Domina estos 7 aspectos y aumenta significativamente tus posibilidades de éxito en cualquier entrevista laboral.

Sigue nuestro blog Subimos contenido interesante y muy divertido:

  • Contenido exclusivo sobre misterios históricos.
  • Datos increíbles de actualidad con fuentes verificadas.
  • Videos increíbles en nuestro canal de YouTube click abajo ⬇️
👉 Visita Nuestro Canal De Youtube 👈

📢 Comparte este artículo en tus redes sociales:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

© 2025 Tops Hola Brothers - Todos los derechos reservados.
Sobre Nosotros | Política de Privacidad | Términos y Condiciones | Contacto

🌐 Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia y mostrar anuncios personalizados. Política de Privacidad